Azúcar: Energía para la vida

  • El dulce no mata, matan los excesos / Le tengo el remedio

    Hay que dejar la bobada: el azúcar -la glucosa, para ser más precisos- es necesaria para el cuerpo. Mejor dicho, si no la tiene contraindicada, no hay razón para eliminarla de manera radical de la dieta. Así que métase en la cabeza que el azúcar no es un veneno, como muchos lo han querido vender desde hace años. El gusto por el dulce es innato y el azúcar, bien consumido, es decir, con moderación, es vital para el funcionamiento del…

    Leer más...

  • El azúcar y las enfermedades coronarias

    No existe una relación entre el consumo de azúcares y las enfermedades del corazón. Según el Comité de Expertos de la OMS (2003) y un informe de la OIM (2002),  el consumo de azúcar  no tiene un efecto adverso sobre las grasas en la sangre. Según la WSRO, varios comités de expertos han concluido que no existe una relación entre el consumo de azúcares y las enfermedades del corazón. De acuerdo con el reporte WHO/FAO (2003), no existe evidencia que…

    Leer más...

  • Azúcar y Dilución de Micronutrientes

    ANTECEDENTES Usualmente se presume que una dieta que es alta en azúcares reduce la entrada de micro nutrientes esenciales. El término empleado para describir tal efecto es la  “dilución de  micro nutrientes “. Sin embargo, esta suposición es una visión demasiado  simplificada  de un tema complejo cargado de inconsistencias y limitaciones según las pruebas disponibles. Hay dos consideraciones principales que rodean el tema de los azúcares y la dilución micro nutritiva, descrita por Ruxton et al., (2010). La primera es…

    Leer más...

  • Azúcar y salud: evaluación de la evidencia

    ANTECEDENTES La Evidencia sobre el rol del azúcar en la salud proviene de estudios experimentales y epidemiológicos. La epidemiología intenta explicar las distribuciones de las enfermedades dentro de las poblaciones por observaciones entre la asociación de la enfermedad y la exposición a algún  posible agente causativo, como la dieta. Los estudios experimentales (o de intervención) intentan medir los efectos, manipulando la exposición en condiciones  controladas. Ambos tipos de estudios tienen sus limitaciones. Sin embargo, la evidencia de los estudios de…

    Leer más...

En Televisión