Azúcar: Energía para la vida
La importancia del azúcar en nuestra dieta
El ser humano es una gran máquina que obtiene la energía para su supervivencia del metabolismo de los diferentes macronutrientes como proteínas, lípidos y carbohidratos, que son trasformados en formas útiles de energía para permitir el adecuado funcionamiento del organismo. Uno de los combustibles esenciales para que los humanos puedan realizar sus funciones biológicas, son los carbohidratos presentes en la dieta. Dentro de estos encontramos carbohidratos simples y compuestos, de acuerdo al largo de la cadena estructural. Los azucares simples…
Leer más...
Mitos y realidades del consumo del azúcar
1. ¿El azúcar puede hacer parte de una dieta saludable? Sí. Como parte de una dieta que contenta variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, el azúcar puede ser añadido al placer de comer sanamente. Estudios recientes, según la WSRO, han examinado la relación entre el azúcar y la salud y expertos han concluido que el azúcar NO contribuye a deteriorar la salud. Junto con otros carbohidratos, el azúcar puede contribuir a obtener caries dentales, pero el fluoruro y…
Leer más...
Jarabe de maíz de alta fructosa: un enemigo oculto
Recientemente se ha generado una polémica por la inminente prohibición de la venta en establecimientos públicos de refrescos, bebidas carbonatadas (gaseosas) y cualquier tipo de bebidas azucaradas mayor a 16 onzas (480ml) que empezará a regir la ciudad de New York1. Esta limitación al consumo de los soft drinks, como se denominan coloquialmente este grupo de bebidas en Estados Unidos, ha sido planteada por el Alcalde Michael Bloomberg como parte de una cruzada anti-obesidad en su ciudad y dentro de…
Leer más...
El azúcar y las enfermedades cardíacas
¿Qué es una enfermedad coronaria? La enfermedad coronaria es un término general que cubre una serie de trastornos específicos. Hay un cierto grado de obstrucción en los vasos sanguíneos en los casos de cardiopatía coronaria que restringe el suministro de sangre al corazón.
Leer más...