En Mayagüez continuamos proyectando la ampliación de nuestra planta de proceso, que incrementará su capacidad de molienda de caña de azúcar de 7.500 a 10.000 toneladas diarias.
La ampliación es el resultado de un programa de inversiones de la alta gerencia aprobado desde el año 2011, que equivale a un 33% de crecimiento industrial.
El año pasado, con ocasión del cese de molienda por mantenimiento llevado a cabo en mayo, se inició este importante proyecto, en el cual se instaló una desfibradora con capacidad de 10.000 toneladas, que ahora demanda la disposición de todos los demás sistemas del proceso para que puedan operar con este número de toneladas.
Los principales cambios que presentará nuestra planta, serán los siguientes:
- Preparación de caña y molienda Se reemplazarán dos nuevos molinos de mayor capacidad (molino 1 y 6).
- Preparación y Clarificación del Jugo Reemplazo del tanque de jugo pesado actual, por un nuevo tanque con diseño ajustado al programa de inocuidad, que actualmente se encuentra en desarrollo. Modificación de las áreas de transferencia de calor de los calentadores de jugo pesado y alcalizado, con los equipos existentes. En el paro de noviembre de 2011, se desplazaron dos calentadores de jugo claro que en futuro cercano van a trabajar como calentadores jugo alcalizado. Ubicación de nuevos calentadores verticales de jugo claro, que permiten optimizar espacios en fábrica, permitiendo superficies de fácil acceso para limpieza, desinfección y seguridad del personal operativo. Instalación de un clarificador de jugo tipo SRT para 10.000 TCD, que por su característica técnica de menor tiempo de retención, permite disminuir pérdidas de sacarosa, reemplazando los clarificadores actualmente instalados.
- Filtro de Cachaza Actualmente contamos con cinco filtros de cachaza, cuya acción de evacuación de lodos es insuficiente para el aumento de molienda proyectado, razón por la cual se instalará un nuevo filtro que permitirá atender la evacuación eficiente de lodos hasta en temporadas invernales.
Nota: En verano el promedio de lodos procesados se encuentra alrededor de 4.5%, para el invierno las cifras son mayores al 6%.
Estos cambios en los procesos de Preparación y Clarificación de Jugo que adelanta nuestra planta serán desarrollados en una nueva edificación que será ubicada en la zona contigua a la bodega de azúcar.
Con una capacidad de molienda de 10.000 toneladas, se podrán producir 250.000 litros de etanol y 18.780 quintales diarios.
Este es un ejemplo que le apuesta al desarrollo industrial.