Culminamos un año marcado por dificultades para la agroindustria en general, la comercialización de nuestro principal producto ha enfrentado una crisis de precios internacionales muy bajos, que se ubica entre los 10 y 12 centavos de dólar, causado en buena medida por una superproducción de países como India y Tailandia. Este hecho, también jalonó negativamente el precio interno y por ende los ingresos de toda la cadena, además tuvimos que sobrellevar un fenómeno de la niña que afectó la sacarosa de caña.
Culminamos un año marcado por dificultades para la agroindustria en general, la comercialización de nuestro principal producto ha enfrentado una crisis de precios internacionales muy bajos, que se ubica entre los 10 y 12 centavos de dólar, causado en buena medida por una superproducción de países como India y Tailandia. Este hecho, también jalonó negativamente el precio interno y por ende los ingresos de toda la cadena, además tuvimos que sobrellevar un fenómeno de la niña que afectó la sacarosa de caña.
Al final del ejercicio se presentó una leve recuperación del mercado, el camino a seguir es concentrarnos en mantener la productividad, la eficiencia y el control en los costos, a fin de seguir siendo competitivos y lograr la sostenibilidad de la Compañía. No obstante, la operación de instrumentos de estabilización han sido insuficientes para amortiguar la coyuntura económica. Así el sector no bajó la guardia y cerró el año con un moderado incremento en la producción (incluyendo azúcar y etanol).
En el ámbito corporativo, estamos generando un importante cambio en la estructura de Mayagüez, que añade a nuestro modelo de negocio productivo y eficiente, una visión centrada en el cliente, un nuevo modo de operar que nos permitirá llegar hasta consumidores en segmentos distintos. Este ambicioso proyecto que empezamos a hacer realidad, requiere la participación de todos y su constante compromiso para llevar a Mayagüez a un nuevo nivel empresarial en el que estaremos a la vanguardia de empresas multinacionales y confiados en nuestro liderazgo movilizaremos el mercado nacional del azúcar hacia terrenos diferenciadores con la creación de cuatro nuevas unidades de negocio. Nos adherimos voluntariamente a Bonsucro, uno de los estándares globales más importantes en materia de sostenibilidad a lo largo de la cadena de producción de caña y construimos espacios de dialogo con las comunidades de nuestra zona de influencia para avanzar en un diagnóstico, del que se derivarán planes de acción a fin de cumplir requisitos de esta acreditación que nos ubica como uno de los actores en el mundo que se preocupan por la obtención de caña de manera responsable con las generaciones futuras.
En el Campo hemos venido implementando todas las acciones requeridas prosacarosa, así como nuevos desarrollos tecnológicos como una aplicación para la administración eficiente de las labores en tiempo real, un programa para el seguimiento de la cosecha, la productividad y los indicadores de calidad entre otros aspectos de especial relevancia para el mejoramiento en la obtención de nuestra materia prima. Continuamos generando lazos sólidos con nuestros aliados de negocio y hemos visto un crecimiento de proveedores de caña que quieren trabajar exclusivamente con nosotros por la transparencia, el cumplimiento y especial cuidado que ponemos en todas las labores que realizamos por la sostenibilidad. Para este nuevo año se prevé la presencia del fenómeno de El Niño con una disminución notoria de la precipitación y un aumento de la temperatura, lo cual nos reta a ser muy optimizadores del recurso agua por la incidencia en su baja disponibilidad en las fuentes y su impacto en la producción del cultivo.
Nuestra gestión social se mantiene activa en el impulso a la educación de niños, jóvenes y adultos a través de diversos programas de formación que nos permitieron capacitar en 2018 a más de 1.200 personas porque estamos convencidos que el progreso es posible para todos. Para el próximo año ampliaremos la cobertura en la región con la construcción de un nuevo colegio en Pradera que completará la oferta educativa de nuestro Complejo Educativo y Cultural Mayagüez. Esta sede hará parte de la Institución Educativa Francisco Antonio Zea, en modalidad artística, operada por Incolballet, siguiendo su exitosa experiencia en el modelo educativo que potencia talentos excepcionales, único en el país, donde los jóvenes se gradúan como bachilleres y profesionales de la danza.
Esperamos un 2019 lleno de oportunidades y la puesta en marcha de grandes proyectos, por eso los invito a trabajar con convicción de seguir construyendo un camino de grandes logros.