Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTAR)

Mayagüez inició el proyecto de diseño y construcción de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTAR) para remover y depurar química y biológicamente (filtración, flotación, oxidación) hasta el 95% de carga contaminante a las aguas generadas en su proceso de producción de azúcar.

Mayagüez inició el proyecto de diseño y construcción de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTAR) para remover y depurar química y biológicamente (filtración, flotación, oxidación) hasta el 95% de carga contaminante a las aguas generadas en su proceso de producción de azúcar, con el que se busca combinar eficiencia y rentabilidad en los procesos de tratamiento, la optimización de recursos como agua y energía eléctrica, bajos costos operacionales y de mantenimiento, facilidad para su operación.

Este proyecto hará uso de un sistema mixto (anaerobio-aerobio) que contará con 2 lagunas: una de aireación de 6900 m3 (con 8 aireadores con potencia total de 200 Hp) y otra de sedimentación de 4700 m3; estas lagunas estarán provistas de un geotextil y geomembrana que asegura que no existan pérdidas de agua por infiltración hacia el suelo ni riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.

El proyecto que cumple con los parámetros establecidos por la legislación colombiana para el vertimiento de aguas y que fue aprobada por la autoridad ambiental, tiene una inversión aprobada de $2.800 MM, fue concebido en 4 etapas:

Cuenta con permisos de la autoridad ambiental desde mediados del segundo trimestre del año pasado, para realizarse en un periodo de 18 meses.

Una firma consultora especialista en tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas realiza la asesoría pertinente al grupo interdisciplinario que tiene a cargo el desarrollo del proyecto y que vela por el cumplimiento de cronogramas, presupuesto y planeación.

La PTARI cumple con principios ambientales como:

El concepto de sostenibilidad en cuanto al ciclo del agua reconociendo su importancia para la vida, la producción de alimentos y los procesos industriales

Aprovechamiento de lodos o materia orgánica para abono Uso adecuado de los recursos y cumplimiento de la normatividad ambiental para aguas residuales industriales

 

Compartir artículo

Industria