Proceso Azúcar

Campo

Siembra

El cultivo de la caña de azúcar, ha sido una de las actividades agroindustriales más importantes del país, teniendo en cuenta el área sembrada, la generación de empleo y la importancia de todos los productos derivados del proceso.

Adecuación de Campo

El Proceso se inicia con la adecuación del campo y el estudio del suelo, teniendo en cuenta la topografía del terreno, y de acuerdo a ella se localizan canales de riego, drenaje y vías de acceso.
El suelo se rotura haciendo uso de maquinaria y equipos especializados, dejándolo en adecuadas condiciones para la siembra.

Riego

El cultivo de la caña requiere agua en la cantidad y forma oportuna para alcanzar una buena producción.
En Mayagüez, hemos optimizado la distribución y aplicación eficiente del agua, mediante sistemas de riego por gravedad, surcos o aspersión simulando lluvia.
Y desarrollamos técnicas de programación del riego por balance hídrico haciendo más eficiente el uso del agua.
El riego se aplica hasta dos meses antes de la cosecha, la cual se realiza entre los 12 y 14 meses asegurando una excelente calidad de la caña.

Control Biológico

Además, contamos con un centro de control biológico para la reproducción de insectos benéficos logrando un efectivo control de plagas sin afectar el medio ambiente.
Realizamos análisis foliar, control de malezas y aplicación técnica de fertilizantes para obtener un adecuado desarrollo del cultivo.

    Páginas: 1 2 3 4