El auxilio de cesantías es una prestación social que equivale económicamente a un salario y que está a cargo del empleador. Consiste en el pago de un mes de salario por cada año de servicio prestado, y proporcionalmente por fracción de año.
El auxilio de cesantías es una prestación social que equivale económicamente a un salario y que está a cargo del empleador. Consiste en el pago de un mes de salario por cada año de servicio prestado, y proporcionalmente por fracción de año.
El auxilio de cesantía se deberá de pagar al trabajador a la terminación del contrato de trabajo con la finalidad de proporcionar un cubrimiento temporal de ingresos económicos. Las cesantías se podrán utilizar para hacer retiros parciales.
Los auxilios se podrán invertir en la adquisición, mejora o liberación de hipoteca de vivienda; en el pago de educación superior (afiliado, cónyuge e hijos) o en el pago de impuestos de valorización de vivienda. Estos pagos no se pueden invertir en electrodomésticos, vehículos u otros bienes, por lo que Mayagüez solicitará documentos y realizará visitas domiciliarias para verificar la inversión.
Los trámites correspondientes para obtener los beneficios de los auxilios de cesantías son:
- Formato de solicitud acompañado de un presupuesto de obra.
- Formato de solicitud con firma de un profesional en asuntos de reparaciones.
- Formato de solicitud con una promesa de compraventa en caso o no de hipoteca.
- Solicitud acompañada del recibo de matrícula de la institución educativa reconocida por el ICFES.
- Solicitud acompañada de una certificación del ICETEX.